
Tarjeta de viáticos: la mejor opción para gestionar y deducir gastos empresariales
La gestión eficiente de los viáticos es esencial para cualquier empresa que maneje gastos de viaje. Las tarjetas para viáticos permiten un mejor control financiero y facilitan la deducción fiscal de estos gastos. En este artículo, exploramos las ventajas de usar una tarjeta de viáticos, cómo elegir la mejor opción y cómo garantizar que sean deducibles ante el SAT.
¿Qué es una tarjeta de viáticos y cómo funciona?
Una tarjeta de viáticos es una herramienta financiera que permite a los empleados cubrir gastos de viaje corporativos sin necesidad de adelantos en efectivo o reembolsos complicados. Estas tarjetas están diseñadas para mejorar la transparencia y el control de los gastos de viaje de una empresa.
Principales características:
- Uso exclusivo para gastos relacionados con viáticos.
- Control y seguimiento en tiempo real a través de plataformas digitales.
- Configuración de límites y restricciones de gasto por categoría.
Beneficios de las tarjetas para viáticos en la empresa
1. Mayor control financiero
Las tarjetas empresariales para viáticos permiten a las empresas supervisar y aprobar los gastos en tiempo real, evitando excesos y fraudes.
2. Eliminación del manejo de efectivo
Evita los riesgos asociados con el uso de dinero en efectivo y reduce la carga administrativa al eliminar reembolsos manuales.
3. Optimización del proceso de comprobación de gastos
Al estar integradas con plataformas contables, las tarjetas generan reportes automáticos y facilitan la validación de cada transacción.
4. Mayor seguridad y trazabilidad
Cada gasto queda registrado digitalmente, brindando mayor seguridad y transparencia en la administración de viáticos.
5. Deducibilidad fiscal garantizada
Las tarjetas de viáticos deducibles generan comprobantes electrónicos con validez fiscal, facilitando la deducción ante el SAT.

¿Cómo garantizar que las tarjetas de viáticos sean deducibles?
Para que los gastos realizados con una tarjeta de viáticos sean deducibles, es importante cumplir con los siguientes requisitos:
- Utilizar tarjetas emitidas por instituciones financieras reguladas.
- Solicitar facturas con el RFC de la empresa por cada gasto realizado.
- Asegurarse de que los gastos estén contemplados en la política de viáticos de la empresa.
- Contar con una plataforma de gestión de gastos que automatice la vinculación de facturas.
¿Cómo elegir la mejor tarjeta de viáticos para tu empresa?
Al momento de seleccionar una tarjeta viáticos, es recomendable evaluar los siguientes aspectos:
- Compatibilidad con sistemas contables: Asegura que la tarjeta pueda integrarse con la plataforma de gestión financiera de la empresa.
- Flexibilidad en los límites de gasto: Permite establecer montos específicos para cada empleado o departamento.
- Generación automática de reportes: Facilita la comprobación de gastos y auditorías internas.
- Costos y comisiones: Evalúa si existen tarifas por emisión, mantenimiento o transacciones.
El uso de tarjetas empresariales para viáticos es una solución eficiente para gestionar los gastos de viaje en cualquier empresa. Además de optimizar el control financiero y eliminar el manejo de efectivo, estas tarjetas garantizan que los gastos sean deducibles, reduciendo la carga administrativa y facilitando la trazabilidad contable. Implementar herramientas digitales como TRAVEX mejora aún más la experiencia de administración de viáticos, permitiendo mayor transparencia y control en cada transacción.
¡Síguenos en Facebook!